ESTADOS UNIDOS, CHINA, IRLANDA

De pequeña quería volar, me imaginaba millones de veces que era una súper heroína. Tal es así que cogía carrerilla desde el pasillo de casa y cuando llegaba al salón me tiraba en plancha en el sofá.

Luego crecí y llegaron los primeros vuelos, los de verdad, vuelos de treinta o cuarenta y cinco minutos para aterrizar en pista, ¡claro está! Aunque eran cortos ya lo empezaba a pasar mal.

Poco a poco los vuelos fueron a más.

Reconozco que no me gusta nada volar, sencillamente no disfruto. No me duermo como otr@s, no me relajo como much@s y tampoco me distraigo como la mayoría de los pasajer@s.

Simplemente me resigno e intento disimular, aparentando que lo llevo bien. He aprendido a controlar esa sensación de querer llegar lo antes posible a mi destino, y rezar para que acabe cuanto antes el deseado y odiado vuelo.

Fijaos hasta donde llegaba aquella sensación tan incontrolable que no fui capaz de volar a Cuba, Argentina, Estados Unidos, China o Irlanda. Ni siquiera lo probé.

Después de unos años, y durante bastante tiempo tuve que acostumbrarme al trayecto de casi tres horas que separa Barcelona de Atenas. Digo acostumbrarme porque Tú, llegaste para quedarte.

Todo un logro para mí, ya que aquella sensación que no me dejaba volar se fue atenuando y fueron abriéndose paso muchas otras cosas.

A día de hoy dependo de tí, dependo de tus turbinas, tus motores y tus alas, dependo de tí para poder volar, aterrizar en pista y tirarme corriendo de nuevo en el sofá.

Photo by Daniel Frese on Pexels.com

3 comentarios sobre “ESTADOS UNIDOS, CHINA, IRLANDA

  1. Que bonito!! Por mucho que nos digan que es el medio de transporte más seguro, a mi también me cuesta gestionar el mal rato que paso a veces. Con una cervecita se pasa todo.

    Le gusta a 1 persona

  2. Que bonito!! Por mucho que nos digan que es el medio de transporte más seguro, a mi también me cuesta gestionar el mal rato que paso a veces. Con una cervecita se pasa todo. 😉

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s